Cambios hormonales después de la cirugía bariátrica: la ciencia detrás de la pérdida de peso
Cambios hormonales después de la cirugía bariátrica: la ciencia detrás de la pérdida de peso
Cambios hormonales después de la cirugía bariátrica: la ciencia detrás de la pérdida de peso
La cirugía bariátrica no solo reduce el tamaño del estómago. Detrás de la pérdida de peso sostenida que logran los pacientes, hay un complejo proceso biológico en el que las hormonas juegan un papel fundamental.
Comprender estos cambios hormonales tras la cirugía bariátrica ayuda a entender por qué este procedimiento es tan efectivo para mejorar el metabolismo y mantener resultados a largo plazo.
El papel de las hormonas en la pérdida de peso
Nuestro cuerpo regula el hambre, la saciedad y el gasto energético mediante diferentes hormonas. Entre las más importantes se encuentran la grelina, la leptina, la insulina y las incretinas.
Cuando una persona vive con obesidad, el equilibrio hormonal se altera, haciendo que el cuerpo tienda a acumular grasa y a sentir más hambre, incluso después de comer.
Tras una cirugía bariátrica, este sistema se reinicia de manera notable. El cambio no solo es a nivel anatómico, sino metabólico y hormonal.
La grelina: la “hormona del hambre” que disminuye
La grelina es conocida como la hormona del hambre, ya que se produce principalmente en el estómago y estimula el apetito.
Después de una cirugía bariátrica, los niveles de grelina disminuyen significativamente, lo que se traduce en menor sensación de hambre y mayor control al comer.
Este cambio ayuda a los pacientes a mantener una ingesta reducida de alimentos sin sentir ansiedad o hambre constante, algo que suele ser difícil con las dietas tradicionales.
Cómo mejora el metabolismo después de la cirugía bariátrica
Los cambios metabólicos tras una cirugía bariátrica van más allá del control del apetito.
El cuerpo empieza a utilizar la energía de manera más eficiente, se reduce la resistencia a la insulina y aumenta la quema de grasa.
En conjunto, estos mecanismos hormonales permiten que el paciente no solo pierda peso, sino que mantenga un metabolismo más activo y saludable a largo plazo.
Un nuevo equilibrio corporal
La combinación de menor ingesta de alimentos, reducción de la grelina y aumento de hormonas que inducen saciedad crea un nuevo equilibrio hormonal.
Este equilibrio favorece la pérdida de peso sostenida, mejora el control metabólico y, sobre todo, restaura la relación del paciente con su cuerpo y con la comida.
La cirugía bariátrica transforma desde adentro
Más allá del cambio físico visible, la cirugía bariátrica produce una reconfiguración profunda del sistema hormonal y metabólico.
Por eso, los resultados van mucho más allá de una simple reducción del estómago: el cuerpo aprende a autorregularse de una forma más eficiente y saludable.
¿Quieres recuperar tu salud desde la raíz?
Si estás considerando una cirugía bariátrica y quieres comprender cómo este procedimiento puedo ayudarte a mejorar tu metabolismo, tu salud y tu calidad de vida, soy el Dr. Francisco Bonnet, especialista en cirugía bariátrica en Guadalajara y estoy listo para atenderte en este proceso.




